viernes, 28 de febrero de 2014

Actividad 1:
ü Indica las principales características hardware del pc en el que te encuentras y del sistema operativo que tiene instalado. Realiza esta tarea desde el sistema operativo y desde una aplicación como EVEREST
ü Copia los requisitos necesarios para poder instalar los componentes necesarios para poder instalar el Microsoft Office 2010 en un ordenador. Procesador, memoria RAM, espacio en disco, tarjeta gráfica.
ü Anota cuál es la última versión del photoshop que hay en el mercado, sus requisitos mínimos para su instalación y su precio.
ü Comprueba que tu equipo cumple con los requisitos mínimos para instalar la suite Open Office. Indica cuales son esos requisitos mínimos y cuáles son los que tiene tu equipo

·       Componentes Físicos del Sistema:
Computadora:
Tipo de computadora  
ACPI x64-based PC
Sistema operativo  
Service Pack del sistema operativo  
-
Internet Explorer  
DirectX  
Nombre de la computadora  
PC1-PC
Nombre de usuario  
pc1
Dominio de inicio de sesión  
pc1-PC
Fecha / Hora  
2014-02-26 / 05:18
Motherboard:
Tipo de CPU  
2x , 3000 MHz
Nombre del motherboard  
Desconocido
Chipset del motherboard  
Desconocido
Memoria del sistema  
1941 MB
DIMM3: A-Data  
2 GB DDR3-1333 DDR3 SDRAM (8-8-8-22 @ 609 MHz) (7-7-7-20 @ 533 MHz) (6-6-6-17 @ 457 MHz) (5-5-5-14 @ 380 MHz)
Tipo de BIOS  
Monitor:
Placa de video  
Monitor  
Monitor PnP genérico [NoDB] (Y6D03462019)
Multimedia:
Placa de sonido  
Almacenamiento:
Controlador IDE  
Controlador IDE  
Disco rígido  
Kingston DataTraveler 2.0 USB Device
Disco rígido  
Estado SMART de los discos rígidos  
OK
Particiones:
C: (NTFS)  
465.7 GB (425.7 GB libre)
Tamaño total  
465.7 GB (425.7 GB libre)
Dispositivos de entrada:
Teclado  
Dispositivo de teclado HID
Mouse  
Mouse compatible con HID
Mouse  
Mouse PS/2 de Microsoft
Red:
Dirección IP primaria  
192.168.56.1
Dirección MAC primaria  
08-00-27-00-C0-46
Placa de red  
VirtualBox Host-Only Ethernet Adapter (192.168.56.1)
Periféricos:
Impresora  
Enviar a OneNote 2010
Impresora  
Fax
Impresora  
Microsoft XPS Document Writer
Controlador USB2  
Intel Cougar Point PCH - USB EHCI #1 Controller
Controlador USB2  
Intel Cougar Point PCH - USB EHCI #2 Controller
Dispositivo USB  
Dispositivo compuesto USB
Dispositivo USB  
Dispositivo de almacenamiento USB
Dispositivo USB  
Dispositivo de entrada USB
Dispositivo USB  
Dispositivo de entrada USB
Dispositivo USB  
Generic USB Hub
Dispositivo USB  
Generic USB Hub
DMI:
DMI Fabricante del BIOS  
DMI Versión del BIOS  
FC
DMI Fabricante del sistema  
Gigabyte Technology Co., Ltd.
DMI Nombre del sistema  
To be filled by O.E.M.
DMI Versión del sistema  
To be filled by O.E.M.
DMI Número de serie del sistema  
To be filled by O.E.M.
DMI UUID del sistema  
9402DE03-80045B05-78065607-00080009
DMI Fabricante del motherboard  
Gigabyte Technology Co., Ltd.
DMI Nombre del motherboard  
H61M-S1
DMI Versión del motherboard  
x.x
DMI Número de serie del motherboard  
To be filled by O.E.M.
DMI Fabricante del chasis  
Gigabyte Technology Co., Ltd.
DMI Versión del chasis  
To Be Filled By O.E.M.
DMI Número de serie del chasis  
To Be Filled By O.E.M.
DMI Identificador del chasis  
To Be Filled By O.E.M.
DMI Tipo de chasis  
Desktop Case

·       Requisitos mínimos de Office 2010
Requisitos necesarios para la instalación de Microsoft Office 2010
ü Procesador a 500mhz 32 o 64 bit
ü 256mb 3,5 gb
ü Resolución 1024 x 728
·       Requisitos mínimos de Photoshop CS6
Última Versión: Photoshop CS6
Requisitos mínimos:
ü Memoria de 64.2 mb
ü 4 Gb de RAM
ü 2.5 GB de disco duro
·       Requisitos mínimos de Open Office
Requerimientos de instalación de Open Office
Open Office necesita de versiones recientes de JAVA para una funcionalidad total; JAVA puede ser descargado de java.com
Requerimientos del sistema
* Microsoft Windows XP, Vista, Windows 7 o Windows 8
* Procesador Pentium III o posterior
* 256 MB de RAM (se recomiendan 512 MB de RAM)
* Espacio disponible en el disco rígido de hasta 1,5 GB
* Resolución de 1024x768 (se recomienda una resolución más alta), por lo menos con 256 colores
Tenga en cuenta que se necesitan derechos de administrador para el proceso de instalación.
Se puede forzar o evitar que Open Office se registre como aplicación predeterminada para los formatos de Microsoft Office usando las opciones siguientes del instalador en la línea de comandos:
* /msoreg=1 forzará que Open Office se registre como aplicación predeterminada para los formatos de Microsoft Office.
* /msoreg=0 evitará que Open Office se registre como aplicación predeterminada para los formatos de Microsoft Office.
Si realiza una instalación como administrador usando el comando setup /a, debe asegurarse que esté instalado en el sistema el archivo msvcr100.dll. Después de la instalación como administrador, se requiere este archivo para iniciar Open Office. Puede obtener el archivo desde www.microsoft.com/en-us/download/details.aspx?id=5555
Tenga en cuenta que se necesitan derechos de administrador para el proceso de instalación.
Asegúrese que tiene suficiente memoria libre en el directorio temporal de su sistema y que posee los derechos de acceso para leer, escribir y ejecutar. Cierre todos los otros programas antes de iniciar la instalación. Open Office necesita de versiones recientes de JAVA para una funcionalidad total; JAVA puede ser descargado de java.com

Requisitos del ordenador:
Procesador:                                                 Intel (R) Pentium (R) CPU G2030 @ 3.00 GHz
Memoria Instalada (RAM):                       2.00 GB (1.89 GB utilizable)
Tipo de sistema:                                        Sistema operativo de 32 bits
Capacidad de disco duro:                        232 GB
Espacio disponible en disco duro:         196 GB
Resolución de pantalla:                           1366x768

Requisitos que se cumplen:
Microsoft Windows XP, Vista, Windows 7 o Windows 8
* Procesador Pentium III o posterior
* 256 MB de RAM (se recomiendan 512 MB de RAM)
* Espacio disponible en el disco rígido de hasta 1,5 GB
* Resolución de 1024x768 (se recomienda una resolución más alta), por lo menos con 256 colores

Actividad 2

Para instalar la suite de open office excluyendo la aplicación CALC realizamos los siguientes pasos:
-Ejecutamos el instalador.
-Seguimos los pasos del asistente de instalación.
-Escogemos nombre de usuario, organización y los usuarios que utilizaran la aplicación.
-Seleccionamos la instalación personalizada.
-Seleccionamos los componentes a instalar y en este caso excluimos la aplicación CALC.
-Comprobamos  que la aplicación está instalada.
Para instalar la aplicación CALC:
-Volvemos a ejecutar el instalador.
-Seguimos los pasos del asistente.
-Seleccionamos la opción de “modificar”
-Agregamos la aplicación CALC.
-Finalizamos el instalador.
-Comprobamos la aplicación.
Para desinstalar las aplicaciones BASE y WRITE:
-Volvemos a ejecutar el instalador.
-Seguimos los pasos del asistente.
-Seleccionamos la opción de “modificar”.
-Y ahora, desinstalamos las aplicaciones deseadas.
-Finalizamos el instalador y comprobamos  la aplicación.
*Nos vamos al panel de control para desinstalar la suite completa.

Microsoft Office
Open Office
Aplicación
Extensión de la aplicación
Aplicación
Extensión de la aplicación
Access
.accdb
Base
.obd
Excel
.xlsx
Calc
.ods
PowerPoint
.pptx
Impress
.odp
Publisher
.pub
Dibujo
.odg
Word
.docx
Write
.odt

Instalación Standard de la Suite OpenOffice
Descargue la aplicación OpenOffice en su ordenador. Una vez descargado empiece la instalación dándole click al botón siguiente de la ventana de instalación.



Introduzca el nombre de usuario u organización que utilizara OpenOffice. Una vez escrito el nombre dar click en siguiente



Seleccione el tipo de instalación que desea efectuar en su ordenador. En este caso la instalación será estándar, por lo tanto daremos click en instalación típica o tradicional.   

      

·        Para finalizar simplemente debe seleccionar si desea crear un enlace o acceso directo en su escritorio, culminando así el proceso de instalación luego de dar click en instalar.



Para descargar Apache OpenOffice haz click en la imagen de download


martes, 25 de febrero de 2014


El motor gráfico Mercury (MGE) permite utilizar ciertas funciones que emplean la tarjeta de vídeo, la GPU o la aceleración de gráficos. En Photoshop CS6, este nuevo motor ofrece unos resultados casi instantáneos al utilizar herramientas como Licuar, Deformar, Efectos de iluminación y el filtro de Pintura al óleo. El nuevo motor MGE cuenta con una capacidad de respuesta sin precedentes, lo que permite trabajar a un ritmo más que fluido.
MGE es una de las novedades de Photoshop CS6 y hace uso de los marcos de desarrollo OpenGL y OpenCL. Por el contrario, no recurre al marco de desarrollo propietario de nVidia, denominado CUDA.
MGE requiere una tarjeta de vídeo compatible y un controlador actualizado. Si no tiene una tarjeta compatible, afectará negativamente al rendimiento. En la mayoría de los casos, se perderá la capacidad de aceleración y la función se ejecutará en el modo normal de la CPU. Sin embargo, algunas de las características no funcionarán sin una tarjeta de vídeo compatible.
Requisitos mínimos de visualización
·                     Pantalla de 1024 x 768 (se recomienda 1280 x 800) con color de 16 bits y 256 MB de VRAM (se recomienda 512 MB)
·                     Para utilizar la aceleración de OpenGL, el sistema debe admitir OpenGL v2.0 y Shader Model 3.0, o una versión posterior
·                     Para utilizar la aceleración de OpenCL, el sistema debe permitir OpenCL v1.1 o una versión posterior
Nota: para obtener una lista de tarjetas de vídeo que admiten OpenCL en Mac OS:
·                     10.6.x
·                     10.7.x
Funciones optimizadas para GPU de Photoshop CS6
·                     Filtro Ángulo ancho adaptable (se necesita una tarjeta de vídeo compatible)
·                     Licuar (función acelerada con una tarjeta de vídeo compatible con 512 MB de VRAM)
·                     Pintura al óleo (se necesita una tarjeta de vídeo compatible)
·                     Deformar y Deformación de posición libre (funciones aceleradas con una tarjeta de vídeo compatible)
·                     Desenfoque de campo, Desenfocar iris y Cambio de inclinación (funciones aceleradas con una tarjeta de vídeo compatible
que admita OpenCL)
·                     Galería de efectos de iluminación (se necesita una tarjeta de vídeo compatible con 512 MB
de VRAM)
·                     Últimas mejoras en las funciones 3D (necesitan una tarjeta de vídeo compatible con 512 MB de VRAM):
·                                             Sombras desplazables
·                                             Reflejos del plano de tierra
·                                             Rugosidad
·                                             Controles de interfaz de usuario en el lienzo
·                                             Plano de tierra
·                                             Widgets de iluminación en el borde del lienzo
·                                             Controlador IBL (luz basada en imagen)
Funciones de GPU de versiones anteriores de Photoshop
·                     Zoom con arrastre. Consulte Zoom continuo en la Ayuda de Photoshop CS5.
·                     Selector de color para pantalla de datos HUD. Consulte Elección de un color al pintar en la Ayuda de Photoshop CS5.
·                     Anillo de muestras de colores. Consulte Selección de colores con la herramienta Cuentagotasen la Ayuda de Photoshop CS5.
·                     Cambio de tamaño de pinceles dinámico y control de dureza. Consulte Redimensión o cambio de la dureza de los cursores de pintura al arrastrar en la Ayuda de Photoshop CS5.
·                     Vistas previas de pincel con punta de cerdas. Consulte Opciones de forma de punta de cerdaen la Ayuda de Photoshop CS5.
·                     Superposición de la cuadrícula de recorte de la regla de los tercios Consulte Recorte de imágenes en la Ayuda de Photoshop CS5.
·                     Mejoras del zoom. Visualización suavizada en todos los niveles de zoom y zoom temporal. Consulte Zoom continuo y Zoom temporal en una imagen.
·                     Transiciones animadas para zoom de una pausa. Pulse Ctrl+signo más (Windows) o Comando+signo más para que la imagen se anime ligeramente entre los niveles de zoom. El zoom puede ser sutil.
·                     Realizar una vista panorámica. Elija Edición > Preferencias > (Windows) o Photoshop > Preferencias (Mac OS). En el panel General, seleccione Habilitar vista panorámica. A continuación, seleccione la herramienta Mano, haga clic y realice una vista panorámica de la imagen, como un gesto en un iPhone. La imagen se desliza suavemente a la nueva posición.
·                     Rotar el lienzo. Consulte Uso de la herramienta Rotar vista en la Ayuda de Photoshop CS5.
·                     Ver imágenes de píxeles no cuadrados. Consulte Ajuste de la proporción de píxeles en la Ayuda de Photoshop CS5.
·                     Cuadrícula de píxeles. Aparece una cuadrícula de píxeles al utilizar el zoom en más de 500% en una imagen. Consulte Ocultación de la cuadrícula de píxeles en la Ayuda de Photoshop CS5.
·                     Motor de color de Adobe (ACE). Las conversiones de color son más rápidas porque la GPU gestiona el procesamiento en lugar de la CPU.
·                     Dibujar cursores de puntas de pinceles. Elija Edición > Preferencias > (Windows) o Photoshop > Preferencias  (Mac OS). En el panel Cursores, elija un color de vista previa de pincel. A continuación, cuando ajusta interactivamente el tamaño o la dureza de la herramienta Pincel, el color de previsualización muestra el cambio en tiempo real.Consulte Redimensión o cambio de la dureza de los cursores de pintura al arrastrar en la Ayuda de Photoshop CS5.
Funciones de GPU de Adobe Bridge
·                     Panel de vista previa
·                     Previsualización en pantalla completa
·                     Modo Revisión
Para obtener más información sobre estas funciones, consulte Previsualización y comparación de imágenes en la Ayuda de Adobe Bridge CS6.
Preferencias de GPU/OpenGL en Photoshop CS6
Entre las ventajas del uso de una tarjeta de vídeo compatible (GPU) con Photoshop encontramos la optimización del rendimiento y un número mayor de funciones. Si dispone de una tarjeta de vídeo obsoleta con una VRAM limitada, es posible que se produzcan problemas. También pueden producirse si ejecuta al mismo tiempo que Photoshop otros programas que hagan uso de la GPU.
Entre las ventajas del uso de una tarjeta de vídeo compatible (GPU) con Photoshop encontramos la optimización del rendimiento y un número mayor de funciones. Si dispone de una tarjeta de vídeo obsoleta con una VRAM limitada, es posible que se produzcan problemas. También pueden producirse si ejecuta al mismo tiempo que Photoshop otros programas que hagan uso de la GPU.

1.   Elija Edición > Preferencias > (Windows) o Photoshop > Preferencias (Mac OS).
2.   En el panel Rendimiento, compruebe que en Ajustes de GPU esté seleccionado Usar procesador gráfico.
3.   Haga clic en Ajustes avanzados y especifique las siguientes opciones:
Modo > Básico
Usa la menor cantidad de memoria de GPU y habilita las funciones básicas de OpenGL.
Modo > Normal
Normal Utiliza más memoria de la GPU y permite correspondencia de color basado en GPU, mapa de tonos y fusión de tablero de ajedrez.
Modo > Avanzadas
Proporciona las ventajas del modo Normal, así como los avances más recientes de OpenGL que pueden mejorar el rendimiento.
Usar procesador gráfico para acelerar los cálculos
Usar OpenCL
Utiliza la GPU para acelerar los nuevos filtros de desenfoque (Desenfoque de campo, Desenfocar iris y Cambio de inclinación) - OpenCL solo está disponible en las GPU más recientes que admitan OpenCL v1.1 o posterior.
Suavizar guías y trazados
Permite que el hardware de la GPU suavice los bordes de las guías y trazados dibujados.
Visualización de 30 bits (solo Windows) permite que Photoshop muestre datos de 30 bits directamente en pantalla con tarjetas de vídeo que lo admitan